EXPERIENCIAS QUE MARCAN MI VIDA EN EL COLEGIO MAYOR
Realmente, pertenecer al CMSPP es una gran bendición que jamás imaginé, y sé que en todo momento debo estar agradecida a Dios, ya que es él quién hace posible todas las cosas, por más inalcanzables que sean. La mayoría de personas que oyen acerca del Colegio Mayor, quizás se imaginen que esta Institución sólo se preocupa por la formación intelectual del estudiante, sin embargo durante mi estadía en el CMSPP, me he dado cuenta que la realidad es diferente, ya que también nos enseñan a formar nuestra personalidad a base de valores; inclusive nos preparan para el futuro,ya que la vida de una persona no sólo está lleno de rosas, que representan las victorias, sino que en algún momento de la vida va ha tener que pisar espinas, objeto que representa las caídas, o desiluciones por no alcanzar un logro propuesto, y si una persona nunca se ha caído, ni ha tenido obstáculo alguno, quizás en el futuro, cuando en frente los problemas, no va ha tener las fuerza de voluntad necesaria para ser persistente en lo que desea alcanzar .Por ello a través de esta redacción quiero plasmar las anécdotas u experiencias que gracias a Dios puedo disfrutar en el CMSPP.
Durante mi estadía en el Colegio Mayor, tengo experiencias inolvidable,como por ejemplo, son las interhouses, momentos donde uno se esmera Y da todo por su house con el objetivo de buscar una diversión común y si es posible buscar el triunfo. Estos momentos me enseñan que cuando uno está en una competencia, realmente no hay que buscar ganar, si no hay que buscar que el proceso sea diversión y felicidad y así buscar el bien común. Además, estar en el Colegio Mayor, es aceptar un reto, ¿por qué un reto?. Porque los primeros meses que uno se encuentra en el Colegio , tienes que ayudarte con los conocimientos que tienes, pero de pronto te das cuenta, que tienes que superarte, ya que los conocimientos que tienes no son lo suficiente para lograr tus metas propuestas y por ende uno, trata de aprender y entender las clases, lo más rápido posible. Esto fue una gran experiencia que me sucedió y que gracias a Dios logré salir adelante, sin dejar que los obstáculos sean un problema, sino que estos fueron como un puente o un intermediante para llegar al éxito. En el Colegio Mayor, existe un Programa de Junior Achievement, llamada “La Compañía”, en la cual estuve participando este año. Realmente esto fue una gran experiencia, ya que durante su desarrollo, uno mide su capacidad de Liderazgo, su disposición para hacer las cosas, y otros aspectos más de la personalidad de cada uno de los integrantes de la Compañía. Aquí realmente conocí el carácter o las diferentes personalidades de cada uno de mis compañeros; y todos apesar de actitudes negativas que habían dentro de la Compañía, teníamos que seguír trabajando como el equipo que eramos. Tuve la grata experiencia de ser eligida la persona que maneje el financiamiento de la empresa y asimismo de ser reconocida como la mejor trabajadora. Realmente eso me hizo sentir feliz, y a partir de ello tome conciencia que una palabras positivas o un reconocimiento pueden ser las motivaciones para el éxito del mañana. No obstante, tampoco significa, que uno debe esperar a ser motivado para poder accionar, por el contrario, esto es una estrategia de como poder hacer sentir bien a los demás, puesto que el esfuerzo de uno siempre será recompensado.
Por otro lado, en el lapso de este tiempo, aprendí a ser más sociable, ya que tenía que mercatear mi producto, que era un delicioso alfajor. Nuestro primer mercado fueron los alumnos de 3ro y 5to año del CMSPP,de modo que pensabamos que la competencia era dentro del colegio, ya que eramos 14 compañías las que estabamos concursando, sin embargo posteriormente cuando llegó el día de la expoventa, en la cual fuimos a la Universidad de la USIL de la ciudad de Lima, nos dimos con una sorpresa inesperada: Había un aproximado de 289 compañías, de las cuales 14 de ellas pertenecían al CMSPP. Esto fue un reto que jamás me imaginé, ya que hice una comparación entre nuestro primer mercado con el que ahora teníamos al frente, pues esto era una gran diferencia. Pese a ello, nosotros con gran fuerza de voluntad nos socializabamos con nuestra competencia, con la finalidad de llegar a acuerdos que beneficien a ambas compañías,una de ella fue el voto para la compañía con mayor ranking. Este bien común consistía: En que la compañía en la cual pertenecía votaba por la compañía contraria, y ella por nosotros. Durante los 2 días de expoventa agotamos la garganta, con la finalidad de ayudar al marketing de nuestra empresa. Finalizando la expoventa, tuve el privilegio de conocer a Jesús Orbegozo,el famoso Gustavo Adolfo de “Al fondo hay Sitio”, quien dio un recorrido por nuestros stands entrevistando a cada una de las compañías. Asimismo conocí a Martín Terrone, parte de los animadores de el Programa “La Compañía”;Yidda y Julián Zucchi del Programa “Combate” y finalmente a Vanesa Terkes, famosa actríz de la televisión peruana. Realmente ver en vivo a estos personajes, quienes siempre los había visto en la televisión fue una experiencia jamás esperada.
Posteriormente, cuando llegó el día anhelado por todas las compañías, como fue la Ceremonia de Clausura, se vió la ayuda mutua, ya que si una de las estudiantes, le faltaba un elemento para su presentación adecuada, otras jóvenes estaban allí para apoyarla en todo momento. Eso fue algo impresionante que nunca lo voy a olvidar. Asimismo, se vio el apoyo por parte de nuestros monitores y asesores, puesto que ellas siempre estaban pendiente de que nada nos haga falta, por ello que las consideramos como nuestra segunda madre en el CMSPP. Prosiguiendo con la Ceremonia de Clausura, cuando llegamos al lugar de concentración de todas las compañías, nos dimos con la sorpresa que la mayoría de personas eran de alcurnia, ello nos hizo sentir bien con nostros mismos, porque habíamos alcanzado logros u oportunidades que quizás algunos de ellos, sólo están al alcance de personas con alto nivel económico. En esa ceremonia tuvimos el privilegio de conocer a Mayra Couto, quien actualmente desarrolla el papel de Grace de la Serie “Al fondo hay Sitio”. Esta grata experiencia del Programa “La Compañía”, es una de las cuales me ayudaron a desarrollar mi espíritu emprendedor ,como también el trabajo en equipo sin cuestiones algunas.
Por otra parte, cabe recalcar que el CMSPP, es una familia y cuando a uno de sus miembros, le acontece situaciones de tristeza, como por ejemplo: La pérdida de la notebook computer, todo los amigos se unen por un objetivo en común, que es la de encontrarla. Realmente estar en esa situación es algo desesperante y preocupante, pero son esos los momentos en que uno se da cuenta de los verdaderos amigos que tiene, y saber quienes son tus verdaderos amigos, es una gran felicidad, pese de que sabes que algún día esa amistad será distanciada.
Para concluír, quiero resaltar que el CMSPP, no sólo se encarga de educarnos intelectualmente, sino que también es una Institución que se encarga de brindarnos una formación integral , por ello es que tenemos clubes de deporte, arte( danza, pintura, etc),etc; ya que el objetivo del colegio, es formar buenos ciudadanos, que sepan sacar adelante al país, y especialmente a las regiones de las cuales cada uno de nosotros proviene.
Recogido por el Prof. Damián Torres Mondragón para compartirlo con los estudiantes y jóvenes amazonenses y por qué no decirlo con los estudiantes del Perú.

No hay comentarios:
Publicar un comentario